El coste total para los operadores por emitir todo el fútbol de pago en la temporada 2018/19 asciende a 1.310 millones de euros. Total de equipos participantes en primera división de 1948 a la actualidad: 43, de los cuales 28 todavía compiten profesionalmente en primera o segunda división. Las medias fueron negras u oscuras hasta 1955 (hasta entonces todos los equipos las llevaban negras u oscuras, fuese cual fuese su indumentaria). Cuándo es el España – Brasil: martes, 26 de marzo, a las 21:30 (horario español). El Club Esportiu Europa (en español, Club Deportivo Europa) es un club de fútbol de Barcelona (España), camisetas de futbol 2025 especialmente vinculado al barrio de Gràcia. Después del descenso a Tercera división, el CE Europa hizo algunas temporadas rondando los primeros puestos. Además, el Club se vio forzado a desprenderse de su estadio: el Campo del Guinardó, así como de gran parte de sus jugadores, a los cuales debía varias mensualidades.
Además, tuvo que jugar en campos de otros clubes como el FC Martinenc, UE Sant Andreu o la UE Sants, ya que su campo había quedado definitivamente inutilizado. Entre 1996 y 2001 no existió la Superliga, que fue sustituida por 4 grupos de Primera Nacional de ámbito geográfico en que los campeones se disputaban el título. El Campeonato de Cataluña 1922-23 le permitió participar en la Copa del Rey, entonces reservada a los campeones de los campeonatos territoriales, y que entonces era el principal título del fútbol español hasta la creación de la liga, en 1929. Después de eliminar al Sevilla FC en cuartos de final (4-0 y 1-2) y al Sporting de Gijón en semifinales (3-2 y 1-2) se clasificó para jugar la final contra el Athletic Club de Bilbao, que además se disputaría en Barcelona, en el Camp de Les Corts, el 13 de mayo de 1923. El CE Europa sucumbió por 1-0 en un partido en el que, según las crónicas, los europeístas estrellaron diez balones en los palos, para acabar sucumbiendo con un solitario gol que los bilbaínos anotaron en un contragolpe. El dominador conjunto azulgrana de Jonathan Giráldez defiende el título conquistado la temporada pasada y es el gran favorito para esta edición.
En la temporada 1961-62 cayó ante el UP Langreo y quedó eliminado. A principios de los años 1960 el CE Europa logró los dos únicos campeonatos de Tercera División que posee, en las temporadas 1961-62 y 1962-63 lo cual le dio derecho a jugar las eliminatorias de ascenso a Segunda división. Para sobrevivir, a principios de la temporada 1931-32 el Club llegó a un acuerdo de fusión con el Gracia FC, otro club histórico que con el nombre de FC España también había sido subcampeón de la Copa del Rey. A principios de los años 1930 el CE Europa empezaba a padecer intensamente una fuerte crisis generada por los gastos causados por la participación en la Liga española y el auge del profesionalismo, que afectó a muchos otros clubes. Sin embargo, en la temporada 2021-22 la creación de la Liga Ellas, una competición con la participación de 16 equipos que está inspirada en el modelo de la liga masculina, inicia el proceso de profesionalización del fútbol femenino.
A pesar de los pocos datos que nos han llegado, sabemos que pronto se colocó entre los equipos más destacados de la categoría y que disputó la eliminatoria final de ascenso a Primera categoría en las temporadas 1913-14, 1914-15 y 1915-16, aunque sin conseguirlo. El nuevo organismo aprobó nuevas bases para el Campeonato de España, para poner fin a las disputas que habían marcado las últimas ediciones del torneo. El líder de dicha clasificación es el mítico delantero andaluz Diego Tristán, que perforó la portería rival hasta en 110 ocasiones en 254 duelos. En 1985, el Pabellón de Marcol sería la casa del club hasta el momento en que el equipo retorna a la División de Honor en 1995, en el cual regresa al Pabellón Municipal Fuente de San Luis donde se gana una Copa de España como anfitrión. En cambio, en la temporada 1962-63 se impuso a la UD Mahón (4-0 y 2-2) y al Caudal Deportivo (1-1 y 6-2), convirtiéndose en nuevo equipo de Segunda división. En la ronda de cuartos de final de la Liga de Campeones de la CONCACAF, Pachuca superó al Saprissa luego de un empate a cero goles en la ida y una victoria contundente de 4-0 en la vuelta en casa.